miércoles, 29 de abril de 2020



Nuestro libro de lectura : "El Camino" de Miguel Delibes

Daniel, era un niño de once años al que se conocía como el Mochuelo. Se encontraba en la cama pensando en el viaje que emprendería al día siguiente para comenzar los estudios de Bachillerato en la ciudad.
Durante la noche, recordó su infancia entre las gentes del valle: el cura, el maestro, el herrero, las telefonistas... 
Un lugar destacado merecen las aventuras y correrías de Daniel con sus tres amigos: Roque, el Moñigo y Germán, el Tiñoso.

También forman parte de sus recuerdos, la relación que tenía con Mariuca y la Mica, una joven de diez años mayor que Daniel, por la que siempre sintió un verdadero amor platónico. 


Un día, Daniel fue a casa de la Mica a llevar unos quesos, y a su regreso se encontró con Mariuca, que estaba encaprichada de él , sin embargo Daniel le dejó claro que ella era fea mientras que la Mica era la chica más bonita del pueblo.  Ella se quedó llorando.


Sin embargo, Daniel pronto descubriría que la Mica tenía novio y que el padre de Mariuca había decidido volver a casarse. Tan pronto como conoce esto último, comienza a sentir ternura por la niña, que al igual que él, ha de aceptar su destino.

Los últimos días de Daniel en el pueblo antes de irse a estudiar a la ciudad, están marcados por el trágico accidente de su amigo Germán. A partir de ahí, Daniel siente que algo grande se “velaba” dentro de él y que en adelante nada sería como había sido hasta ese momento.

Cuando amanece, Daniel se da cuenta de que se ha pasado toda la noche en vela recordando sus viejos momentos en el pueblo con unos y con otros y que ha llegado el momento de afrontar su inminente partida.








Miguel Delibes (Valladolid  1920-2010)

Fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando el sillón "e".[] Licenciado en Comercio, comenzó su carrera como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla, periódico que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse enteramente a la novela.
Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, supo plasmar en sus obras todo lo relativo a Castilla y a la caza.
Se trata de una de las primeras figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil, por lo cual fue reconocido con multitud de galardones; pero su influencia va aún más allá, ya que varias de sus obras han sido adaptadas al teatro o se han llevado al cine, siendo premiadas en certámenes como el Festival de Cannes.


Obras:

·         La sombra del ciprés es alargada       
·        
 El camino
·         Diario de un cazador                              
·         Las ratas
·         Cinco horas con Mario (1966)                
·         El príncipe destronado
·         El hereje  
       ....









                                

martes, 7 de abril de 2020